¿Conocéis alguna ilusión más grande que la de un niño? Si os fijáis la de una persona adulta suele ser mucho más sensata, “realista”, incluso moralista. ¿Y esto por qué sucede? Simplemente porque vivimos en una sociedad determinada que, sin querer y probablemente por la necesidad de aprobación innata, nos acaba puliendo y borrando cualquier tipo de fantasía que pudiéramos tener. Si bien, nos ayuda a vivir en un mundo seguro y cerrado pero que, psicológicamente y a la larga, termina generándonos frustración e incluso apatía.
Seguro que todos hemos conocido algún caso o hemos leído por ahí, que existen grandes personas que han conseguido materializar aquello que se proponían, que tenían alguna idea original y que, junto con la suerte que tuvieron, hicieron algunas locuras y les salió bien. Toda esta gente tiene algo en común: siguen manteniendo la misma ilusión que cuando eran unos chavales. Los grandes cambios no llegan de personas que hacen lo que está dictado por la sociedad o por el sentido común, sino de aquellas que se atreven a dudar acerca de las limitaciones y de qué pueden hacer para alcanzar la meta que se habían propuesto.
Cualquier discapacidad, ya sea de nacimiento o sobrevenida, es uno de los mayores retos a los que debe enfrentarse la persona que la padece, pero algunas se alzan contra esa “debilidad” y continúan en su empeño de conseguir lo que ellos querían. Así, surgen maravillosas propuestas como realizar la primera expedición adaptada a los Alpes escandinavos, contando con 22 alpinistas, de los cuales 4 son ciegos totales y uno tiene una discapacidad visual severa (lainformacion.com). Este proyecto surge como resultado del Curso Superior de Montañismo para Ciegos y Adaptado de la Fundación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el que colaboran diversas entidades como la ONCE o la Oficina de Turismo de Noruega en España.
Los participantes de este viaje están demostrando algo único, que pocas veces se había planteado. Quizás, para algunos no tendrá sentido, pero otros apreciarán el mensaje de esfuerzo y superación, de que cualquier barrera se puede superar si existe un propósito y una ilusión, independientemente de las limitaciones que surjan en las vidas de cada persona.
Noticia lainformacion.com: Link
Comunicación SIL