El área de empleo del Servicio de Integración Laboral de FAMDIF (SIL) en la Región de Murcia ha logrado, en los primeros seis meses del año, la inserción en el mercado de 219 personas con discapacidad física y orgánica, 110 de ellas con contratos de más de seis meses. Desde este servicio se encargan de asesorar y orientar a los trabajadores, así como a gestionar las demandas de las empresas que buscan un determinado perfil.
Actualmente cuentan con una bolsa de trabajo de más de 10.200 personas y en lo que va de año 488 empresas nuevas contactadas. Además, se han realizado 5405 reorientaciones, ya que, no solo realizan actividades de intermediación laboral, sino que cuentan con asesoramiento en materia de autoempleo, formación y todo lo relacionado con el seguimiento de las necesidades planteadas por el usuario o por la empresa.
Este servicio se lleva a cabo de forma gratuita ya que trabajan en colaboración con el SEF, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los Ayuntamientos de Murcia, Cartagena, Torre Pacheco y Yecla, además de la Unión Europea y Obra Social ‘La Caixa’. El SIL dispone de oficinas repartidas por el territorio de la región, situadas en Murcia, Cartagena, Lorca, San Pedro del Pinatar y Mazarrón, como puntos de atención, para llegar así a un mayor número de usuarios.
En 2016 se logró la contratación de 351 personas con discapacidad, visitaron 728 nuevas empresas y se gestionaron 508 ofertas de empleo que las empresas hicieron directamente al SIL-FAMDIF. Por otro lado, desde la creación del Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) de la Caixa, en enero de 2016, se han logrado 24 altas de empresas o autónomos. En los últimos 13 años se ha posibilitado la inserción de más de 7000 personas, lo que pone en valor la importancia y trayectoria de este servicio para las personas con discapacidad física y orgánica de la Región de Murcia.
Comunicación FAMDIF