CEMUDIS
La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS) surge en el año 2009 con el objetivo de servir de plataforma de visibilización, reivindicación y acción en defensa de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Es una de las organizaciones pioneras en esta materia, no solo ya en nuestro país, sino también en el ámbito regional y europeo.
En la actualidad, CEMUDIS aglutina a un total de diez organizaciones de ámbito autonómico, y representa a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Murcia.
Su misión es representar institucionalmente a todas las mujeres con discapacidad en España, especialmente a aquellas que tienen discapacidad física y orgánica, con el objetivo de alcanzar la plena participación de todas ellas en la sociedad, siendo plataforma de denuncia y reivindicación de sus derechos.
NUESTRO PROYECTO
Es un proyecto de CEMUDIS que se desarrolla con el aval de COCEMFE, financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la subvención del IRPF 2018 y cofinanciado por la Fundación ONCE.
Este estudio nace en 2017 ante la necesidad de conocer la situación socio laboral de las mujeres con discapacidad en España, analizándola desde una doble perspectiva: tanto por la condición de mujeres como por su discapacidad. Estas características propias hacen necesario abordar las necesidades específicas de nuestro colectivo, profundizando en las circunstancias concretas y las dificultades a las que deben hacer frente todavía las mujeres con discapacidad en nuestro país.
Para poder terminar con esta situación de desventaja social y discriminación interseccional es necesario saber cuáles son el origen y las causas que la producen, para poder trabajar activamente en la solución de esta problemática que minora sus oportunidades y su participación social en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
Para ello, también es importante realizar el análisis de forma transversal, analizando múltiples variables más allá de la clásica dicotomía hombre-mujer, con discapacidad-sin discapacidad; y analizar, por tanto, las diferencias que existen entre las mujeres con discapacidad según otras variables como por ejemplo, el tipo de discapacidad que presenta (física y orgánica, psicológica, intelectual o mental) que probablemente es el factor más influyente a la hora de analizar las especificidades de cada situación.
Debido a la escasez de estudios concretos sobre la situación de discriminación interseccional que viven las mujeres con discapacidad, resulta más difícil diseñar y planificar medidas y servicios que promuevan la corrección de esta situación de desigualdad y discriminación.
Por tanto, este estudio contribuirá a mejorar la información que tenemos sobre la realidad de las mujeres con discapacidad en cuanto al acceso a los servicios, su participación social, su red de apoyos, autonomía personal y el ejercicio efectivo de sus derechos. Conocer la situación actual de nuestro colectivo nos permitirá trabajar activamente en el desarrollo e implementación de medidas que disminuyan la brecha existente, logrando una inclusión plena en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
LA ENCUESTA
La encuesta va dirigida a la población de mujeres con discapacidad con edades comprendidas entre los 16 y los 65 años y persigue conocer la situación del colectivo a nivel socio laboral y disponer de información sobre las necesidades que presentan a nivel de servicios en los distintos territorios.
Para que el estudio sea exitoso, necesitamos la colaboración activa del tejido asociativo especializado en el colectivo de mujeres con discapacidad de los distintos territorios, y es por eso que nos ponemos en contacto con vosotros como entidad de referencia en el ámbito de La Región de Murcia.
El siguiente enlace te conduce a la encuesta https://es.surveymonkey.com/r/cemudis
Raquel Fernández Rizaldos
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN SOCIO LABORAL
CEMUDIS
cemudis.murcia@cocemfe.es
C/ de la Seda 1, 3º b 30009- Murcia
650 09 58 20