El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), informa sobre las siguientes medidas que afectan a beneficiarios y solicitantes de prestaciones por desempleo durante la crisis COVID-19 y en tanto esté en vigor el estado de Alarma decretado por el Real Decreto 463/2020.
A).-Trabajadores afectados por EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO (ERTE). El procedimiento está regulado en los RD-Ley 8/2020 y 9/2020:
Los trabajadores afectados por un ERTE, no tiene que hacer ninguna gestión con el SEPE ni solicitar la prestación. La empresa comunicará los datos de los trabajadores afectados a la administración y se le dará de alta automáticamente en el sistema. El SEPE iniciará los trámites para el reconocimiento sus prestaciones.
Tampoco tiene que hacer ninguna gestión con el SEF. La inscripción se realizará de manera automática en coordinación con el SEPE.
Las empresas ha de comunicar los datos de los trabajadores afectados por el ERTE cumplimentando, en el plazo de cinco días desde la presentación del ERTE, el Excel que el SEPE las ha remitido con los datos mínimos necesarios para el Alta en la prestación por desempleo, que se hará de oficio.
El Alta en la demanda de empleo también se producirá de oficio tras la mecanización de la prestación por desempleo, incluyendo la de aquellos trabajadores que no tienen datos previos (con algunos datos ficticios que permitan realizar extracciones y regularizaciones posteriores si fuese necesario).
B).-Resto de trabajadores que precisan INSCRIBIRSE en el SEF y SOLICITAR PRESTACIONES en el SEPE.
En el R.D. Ley 8/2020 se recogen algunas medidas relacionadas con los beneficiarios y solicitantes de prestaciones por desempleo:
- El SEPE no aplicará el proceso de “días consumidos por solicitud fuera de plazo” durante el tiempo que dura la crisis de COVID-19 (Artículo 26 del R.D. Ley 8/2020).
- En aplicación del artículo 27 del R.D. Ley 8/2020, se reanudarán de oficio las prórrogas semestrales de los subsidios, por lo que no es necesario realizar solicitudes. Tampoco se interrumpirá el pago del subsidio de mayor de 52 años si no se presenta la declaración anual de ingresos dentro del plazo establecido legalmente.
- El SEPE Informa que no se exigirá la acreditación de la BAE en las solicitudes de RAI y SED.
Tras la inscripción en el SEF, los desempleados tienen varios canales para realizar la solicitud de las PRESTACIONES POR DESEMPLEO. La Dirección Provincial del SEPE en Murcia, nos solicita que colaboremos en reconducir las solicitudes de prestaciones hacia un UNICO CANAL, el de los buzones de las oficinas (les está llegando la misma solicitud por distintos canales).
Cualquier consulta relacionada con la forma de solicitar las prestaciones ha de ser encaminada a facilitar el modelo de solicitud para que pueda ser enviada (no es necesario que vaya firmada) al correo del buzón de la oficina correspondiente.
Correo con solicitud y copia de DNI/NIE (o indicación de fecha de caducidad) adjuntos a:
bop3000310@sepe.es Águilas
bop3000510@sepe.es Alcantarilla
bop3000810@sepe.es Alhama de Murcia
bop3000910@sepe.es Archena
bop3001210@sepe.es Bullas
bop3001210@sepe.es Calasparra
bop3001510@sepe.es Caravaca de la Cruz
bop3001610@sepe.es Cartagena
bop3001710@sepe.es Cehegín
bop3001910@sepe.es Cieza
bop3002010@sepe.es Fortuna
bop3002210@sepe.es Jumilla
bop3002410@sepe.es Lorca
bop3002610@sepe.es Mazarrón
bop3002710@sepe.es Molina de Segura
bop3002810@sepe.es Moratalla
bop3002910@sepe.es Mula
bop3003010@sepe.es Murcia Ronda Norte
bop3003015@sepe.es Murcia Jorge Juan
bop3003020@sepe.es Murcia Sur
bop3003510@sepe.es San Javier
bop3003710@sepe.es Torre Pacheco
bop3003910@sepe.es Totana
bop3004110@sepe.es La Unión
bop3004310@sepe.es Yecla
En el caso de que el usuario no tenga forma adjuntar la solicitud, sería suficiente con un correo que contenga, como mínimo:
- Número de DNI/NIE del solicitante.
- Fecha de caducidad del DNI/NIE.
- Nombre y apellidos del solicitante.
- Tipo de prestación que solicita (Contributiva, Subsidio, Reanudación, RAI, SED…).
- Número de cuenta bancaria (IBAN) para ingreso de prestación.
- Un teléfono de contacto y, si es posible, un correo electrónico.
SOY MARI CARMEN ROSAGRO LOPEZ ME GUSTARIA SABER SI RELLENE BIEN EL IMPRESO PARA LA PRESTACION.GRACIAS
Me gustaMe gusta
Buen día Mari Carmen. Tienes que ponerte en contacto con el SEPE para comprobarlo dado que es la entidad que las gestiona. Si necesias apoyo ponte en contacto con nosotros en el 968263620 y nuestra compañera Ramos te puede ayudar
Me gustaMe gusta