El Programa SARA es un programa de inclusión sociolaboral dirigido a la motivación y acompañamiento de colectivos de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, como son mujeres migrantes, mujeres de etnia gitana, mujeres jóvenes y mujeres mayores de 45 años en situación exclusión, desarrollado gracias a la colaboración de la Fundación CEPAIM, Cruz Roja Española, la Fundación Secretariado Gitano y la Federación Española de Universidades Populares.
El programa está dirigido a mujeres migrantes y en situación de vulnerabilidad mayores de 16 años residentes en España que necesiten mejorar su empleabilidad y capacitación, a través del desarrollo de Itinerarios de Inserción que tendrán una duración global de 245 horas a lo largo de 9 meses. El itinerario consta de tres fases:
- FASE I, Motivación Personal hacia el Empleo. Se fomenta el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres a través del trabajo de autoestima, autoconocimiento, habilidades sociales y gestión emocional, Igualdad, prevención de la violencia machista, activación y motivación hacia el empleo, etc.
- FASE II, Capacitación Profesional. Destinada a la formación y capacitación a través de la realización de un curso teórico-práctico que incrementará las posibilidades de inserción y/o que romperán con estereotipos de género de profesiones tradicionalmente masculinizadas. Puede contemplar prácticas no laborales en empresas.
- FASE III, Orientación Laboral y Fomento del Emprendimiento. Esta última fase podrá ser individual (con la realización de sesiones de acompañamiento y apoyo) y grupal. Puede desarrollarse de manera transversal a lo largo de todo el itinerario.
Puedes informarte más e inscribirte haciendo click aquí.
