
Un proyecto formativo propuesto por la Fundación ONCE Uno a Uno, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES).
Un curso de 500 horas, en las que 300 son de formación específica; una formación transversal, a la que se destinan 50 horas y otras 50 horas se destinarán a tutorías individualizadas, grupales y seguimiento del proyecto. Para finalizar, se incluyen 100 horas de prácticas no laborales.
El principal atractivo del curso es que, al ser una formación muy prolongada en el tiempo, las materias y aspectos fundamentales del mismo serán tratados concienzudamente, haciendo especial hincapié en lo que precisen los estudiantes, así como aquellos aspectos en los que necesiten un apoyo especial. Es un curso con grupos muy reducidos y el acompañamiento de los beneficiarios se realizará durante toda la duración del mismo.
Es un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE y está dirigido a personas con discapacidad, con incapacidad permanente (total, absoluta o con gran invalidez). Además, quienes deseen inscribirse deberán tener actualizada la Demanda de Empleo.
La fecha límite para inscribirse es hasta el 26 de enero y está previsto su inicio para la primera semana de febrero.
Las fases en las que se dividen el curso son:
- Acogida y definición del plan de trabajo.
- Sesiones de orientación individuales, grupales e información.
- Talleres de competencias transversales.
- Prácticas en empresa.
- Intermediación con empresas.
- Gestión de ofertas y envío de candidatos.
La modalidad del curso será presencial, en las instalaciones del Servicio de Integración Laboral (SIL) de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, en la Calle Caballero, nº 13, Bajo, 30002, Murcia. Teléfono: 968 26 36 20.
Las materias en las que los participantes podrán formarse serán:
- Inglés de atención al cliente.
- Comunicación y atención al usuario en situaciones difíciles.
- Protocolo y planes operativos en situaciones de emergencia.
- Recepción y atención al público.
Las salidas laborales son muy amplias: el sector es eminentemente de atención al usuario de determinados servicios, siendo estos principalmente los de la Teleasistencia. Al finalizar la formación y realizar las prácticas en empresa, los asistentes también se verán capacitados para prestar servicio en atención al cliente en el sector comercial, asistencia sociosanitaria como la que ofrece el 112, etc.
Quienes estén interesados en inscribirse, pueden hacerlo en el siguiente formulario.