¿Qué es?
Programa que tiene como objetivo facilitar la cualificación profesional de jóvenes inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, para acceder al mercado laboral a través de la formación teórico-práctica y del trabajo real.
Como trabajo real, el alumnado, una vez contratado por el Ayuntamiento, participará en eventos municipales y benéficos y realizará actividades según los convenios con el Tercer sector.
¿A quién va dirigido?
A personas jóvenes desempleadas de 18 a 29 años, que no desarrollen ningún tipo de ocupación, e inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil.
¿Qué necesito para acceder?
– Estar desempleado/a, inscrito en la oficina del SEF y estar inscrito en Garantía Juvenil.
– Titulación académica, para los Certificados de Profesionalidad de nivel 2:
– Título de Graduado en ESO.
– Prueba de Acceso al Grado Medio.
– Certificado de superación de las competencias clave para certificados de nivel 2.
– Cumplir con los requisitos para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje.
– Carecer de la cualificación profesional igual o superior al Certificado de Profesionalidad al que se opta.
¿Cuánto tiempo dura?
El proyecto dura 12 meses , y está dividido en 2 fases:
• Primera Fase: Tiene una duración de 3 meses, es de carácter formativo y en ella se imparte el contenido teórico-práctico del Certificado de Profesionalidad.
• Segunda Fase: Tiene una duración de 9 meses, donde se realiza un contrato de formación en alternancia. Se cobra el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional.
Fecha prevista de inicio: 15/03/2023.
¿Dónde y cuando me inscribo?
Para poder inscribirse:
Rellena el formulario pinchando aquí
¿Qué especialidades se imparten?
De nivel 1 de cualificación:
Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.
Operaciones básicas de restaurante y bar.
De nivel 2 de cualificación:
Cocina.
¿Qué puedo conseguir?
• Certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2.
Formación complementaria al certificado que se curse: Manipulador de alimentos, cocina para celiacos, atención al cliente, aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas, servicios de catering, recepción y lavado de servicios de catering, inglés profesional para hostelería, corte y cata de jamón, análisis sensorial de vinos, mobiliario y decoración en empresas de actividades de alojamientos, recursos para la búsqueda y mejora del empleo, buenas prácticas en hostelería sostenible, etc.
• Acreditación del SEF en Competencias blandas (Proyecto Ícaro).
• Un contrato de trabajo de formación en alternancia de una duración de 12 meses.
• La adquisición y desarrollo de competencias profesionales y laborales.
¿Está becado?
Si: en la 1º fase y tiene una duración de 3 meses.
Se cobra una beca de asistencia de 9 €/día.
![]() | Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia |