Apuntes legales

Beneficios de la Formación Profesional Dual para las empresas

formacion dual

¿Qué es la Formación Profesional Dual?

Se trata de un tipo de Formación Profesional destinada a aquellas personas que tras finalizar su formación general, deseen obtener la cualificación necesaria en aquella profesión que deseen desempeñar.

La principal novedad de este tipo de formación es que combina la formación teórica con la formación práctica en el centro de trabajo desde el comienzo, de tal forma que el alumno puede compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.

Principales ventajas de la Formación Profesional Dual

Este tipo de formación incrementa la vinculación del tejido empresarial con la formación profesional, a través de un aprendizaje inmerso en un entorno productivo laboral.

Los alumnos experimentan más horas en las empresas, por lo que mejoran la adquisición de conocimientos, destrezas y las habilidades técnicas necesarias para poner en práctica los conocimientos adquiridos, aprendiendo su profesión en situaciones reales.

Permite mejorar la calidad de la formación profesional ya que al obtener el feedback de las empresas, pueden ajustar los contenidos teóricos a la formación práctica, lo que permitirá mejorar su cualificación.

 

A pesar de las ventajas que ofrece, el 60% de las empresas no conoce este tipo de formación dual y del 40% restante que si la conoce, solo el 8% la pone en práctica. (Fuente: Cámara de Comercio de Murcia).

En España, 24.000 alumnos ya se han beneficiado de este tipo de formación en 10.000 empresas desde que entró en vigor en 2012, aunque actualmente se encuentra en fase de modificación.

¿Cómo funciona?

Las empresas juegan un papel importante ya que son las encargadas de formar al alumno en el puesto de trabajo en las tareas que debe realizar, a través de un tutor de empresa que será una persona con la formación requerida para llevar a cabo el seguimiento del alumno siempre en coordinación con el tutor del centro educativo.

Los alumnos reciben una beca por parte de la empresa del 80% del IPREM, que equivale a 426€ por 40 horas semanales, siendo esta beca en función del tiempo trabajado.

Cualquier alumno que esté cursando un ciclo formativo puede pasarse a la formación dual.

Esta modalidad de formación dependerá de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos, ya que se ajusta a las características geográficas y económicas así como a las necesidades de las empresas que decidan colaborar en la formación.

Si quieres conocer la oferta formativa de Formación Profesional Dual por Comunidades Autónomas, haz clic aquí.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s