El pasado lunes tuvimos el enorme privilegio de visitar la fábrica de Estrella de Levante, que con unas instalaciones de 55.000 m2 y una producción de casi 200 millones de litros por año, se ha convertido en la cerveza más consumida y representativa de la región de Murcia. Allí pudimos hablar con Pedro J.; antiguo demandante de empleo del Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-Murcia que se encuentra trabajando en un puesto adaptado a su discapacidad.
ReCapazitando: Buenos días Pedro, por lo que nos has contado sabemos que te encuentras contento con tu empleo actual, ¿cuánto tiempo llevas trabajando en Estrella de Levante?
Pedro: Buenos días. Llevo ya unos 9 meses.
R: ¿Y nos puedes comentar cómo llegaste aquí?
P: Llegué a través de una entrevista para la que me llamaron desde el Servicio de Integración Laboral de Famdif. En esa entrevista ni siquiera me dijeron el nombre de la empresa para la que trabajaría si me elegían; y cuando me dijeron la empresa que era y que había sido la persona seleccionada estaba tan sorprendido que no me lo creía.
R: ¿Cómo conociste el Servicio de Integración Laboral?
P: Conozco el SIL desde hace más de 15 años. En aquella época estaba en el paro echando currículums.
Los técnicos del Servicio de Integración Laboral siempre han tenido un trato exquisito conmigo y a lo largo de los años me han dado varias oportunidades para trabajar por las que les estoy muy agradecido. Recomendaría a cualquier persona con discapacidad y que esté interesada en encontrar un trabajo que se pase a conocerlos, ya que muy posiblemente puedan ayudarles.
R: ¿Qué estudios y experiencia laboral tenías antes de llegar a tu trabajo actual?
P: He estudiado Bachiller y COU y trabajado en múltiples empresas, la mayoría relacionadas con el sector de la alimentación.
Mi experiencia más remarcable en el mercado laboral posiblemente sea la que obtuve tras realizar un Grado Superior de Administración; gracias al cual estuve trabajando 5 años en el sector de la alimentación como administrativo. También hice un ciclo medio de planta química antes de entrar a trabajar en Estrella de Levante.
R: ¿Dirías que tu discapacidad te ha afectado a lo largo de tu vida laboral?
P: Yo diría que mi discapacidad no me ha afectado negativamente. Siempre me he adaptado lo mejor posible y en general nunca he tenido dificultades para llevar a cabo mis labores. En alguna empresa por la que he pasado si veía un puesto que me era incómodo por mi discapacidad lo comentaba con los encargados, que siempre me han tratado bien y no han puesto ningún impedimento a la hora de ofrecerme labores que se adaptaran mejor a mis circunstancias.
R: Háblanos un poco sobre tu empleo en Estrella de Levante.
P: Trabajo como operario de almacén y en mi día a día me encargo principalmente de la recepción de paquetería y reparto de valija. Compruebo que todo está correcto y se ajusta a lo solicitado. En caso contrario comunico la incidencia para tratar de resolverla. La verdad es que estas labores junto a otras pequeñas funciones hacen la jornada muy amena.
R: Hemos escuchado que han adaptado tu puesto de trabajo a tu discapacidad. ¿Puedes comentarnos en qué consiste esta adaptación?
P: Por supuesto. Estrella de Levante ha adaptado el puesto de trabajo a mis circunstancias con la adquisición de un vehículo que me permite llevar la mercancía que más pesa, haciendo posible ese tipo de reparto que hago diariamente. Han hecho una gran apuesta e inversión y la verdad es que les estoy muy agradecido.
R: ¿Qué destacarías de trabajar para Estrella de Levante?
P: Destacaría sobre todo a los compañeros, que siempre están ahí para lo que haga falta. También resaltaría el que apuesten por la formación de los trabajadores y su continuidad tras la formación y no por los contratos temporales.
R: Y, por último, ¿Qué le dirías a las empresas de cara a la contratación de personal con discapacidad?
P: Únicamente que tienen que tener claro que son personas a tener en cuenta que pueden ejercer gran variedad de labores. Y si tienen algún tipo de limitación siempre existe la posibilidad de adaptar el puesto.
R: Muchísimas gracias.
P: A vosotros.
Raúl Soto
Técnico de comunicación en FAMDIF/COCEMFE-Murcia