
¿Qué es la Lanzadera Conecta Empleo?
Es un programa de orientación laboral gratuito para ayudar a personas que se
encuentran en paro o en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo y adaptarla a
las nuevas necesidades de la era digital.
Sus participantes cuentan con acompañamiento y asesoramiento de especialistas
en empleo, intermediación laboral y herramientas digitales, que les guiarán para
mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción laboral.
¿Quién lo impulsa?
Este programa de orientación laboral está impulsado por Fundación Santa María la
Real y Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
(dentro del programa operativo POISES) y la colaboración del Servicio Regional de
Empleo y Formación de la Región de Murcia.
¿Quién puede participar?
Pueden participar hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades
comprendidas entre los 18 y los 60 años. Pueden tener cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, Universidad, Master, etc.) y proceder de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
¿Qué formato tiene?
La Lanzadera Conecta Empleo comenzará en febrero con un formato mixto, y se
desarrollará hasta julio de 2022. Sus participantes se reunirán varios días a la
semana de forma virtual y de forma presencial, en instalaciones cedidas
gratuitamente por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia,
donde se contará con todas las medidas de higiene, seguridad y distancia social
requeridas. No obstante, el programa podrá pasar a un formato totalmente online si así
se requiere por la situación de la pandemia.
¿Qué actividades se desarrollan?
Sus participantes desarrollarán en equipo un plan integral de búsqueda de empleo.
Para ello, realizarán dinámicas de inteligencia emocional para focalizar su objetivo
profesional; aprenderán a modernizar su currículum, ensayarán entrevistas de
trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección, ejecutarán
mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para lograr su inserción
laboral.
¿Qué resultados tiene?
Con esta metodología han funcionado ya más de 650 Lanzaderas de Empleo por
todo el país en los últimos años, en las que han participado cerca de 17.000
personas en desempleo; de las cuales el 60% ha cambiado y mejorado su
situación laboral, ya sea porque han encontrado trabajo por cuenta ajena en diversos
sectores; han emprendido su propio negocio, han ampliado su formación reglado o
han realizado Certificados de Profesionalidad que conllevan la realización de prácticas
laborales.
¿Dónde te puedes inscribir?
Las personas interesadas en participar en la próxima Lanzadera Conecta Empleo
disponen hasta el 24 de enero para realizar su inscripción en la web
http://www.lanzaderasconectaempleo.es . También pueden hacerlo de forma presencial,
mediante el “Formulario para trámites SEF” disponible en http://www.sefcarm.es o en las
oficinas de empleo, solicitando cita previa en el teléfono 968 375 931.