Sin categoría

COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA: UN CLARO EJEMPLO DE COMPROMISO SOCIAL DE UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.

             El jueves 12 de noviembre, se celebraron los Premios Incorpora Murcia promovido por el Programa Incorpora de la Fundación Bancaria La Caixa, una red de entidades que facilitan la integración laboral a personas en riesgo de exclusión social mediante un programa de intermediación laboral que combina de forma óptima las necesidades del tejido empresarial y social para asegurar el éxito en la integración laboral.  Dichos premios representan galardones que reconocen a las entidades que apuestan por la integración laboral de colectivos vulnerables en el marco de la responsabilidad social corporativa.

foto premio incorpora colegio graduados sociales nov 2015

            Este año, el reconocimiento en la categoría de Premio Especial ha recaído en el Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia como candidato propuesto por FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, integrante del Programa Incorpora Murcia.

            Ambas entidades, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia y unos servidores llevamos trabajando conjuntamente desde hace más de ocho años gracias a un convenio de colaboración en materia de formación y empleo, para fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad.

        Estamos ante una entidad que agrupa a todos los graduados sociales de la Región de Murcia en activo. Tiene como principal objetivo poner a disposición de sus colegiados las herramientas necesarias para obtener el adecuado nivel de formación y reciclaje de sus colegiados. Además agrupa, de modo voluntario, a aquellos graduados sociales que no ejerciendo así lo solicitan.

        Pues bien, con este premio se ha decidido destacar la larga vinculación del colegio con FAMDIF/COCEMFE – MURCIA, que se concreta en el asesoramiento a sus socios en materia de contratación de personas con discapacidad física y/u orgánica, así como con la difusión continuada de un servicio integral gratuito con técnicos de inserción laboral que proporcionan una selección ágil y eficaz de trabajadores con minusvalía así como pleno apoyo en todas las fases del proceso, desde la selección hasta la completa integración en el puesto de trabajo. En este sentido y a nuestro juicio existen unas claves que nos han llevado a esta exitosa colaboración y que necesariamente no habrá que perderlas de vista de cara al futuro además de afrontar los nuevos retos emergentes. Dichas claves son:

  • Qué duda cabe que un asesor laboral puede resultar ser un prescriptor formidable a sus clientes acerca de la conveniencia de la contratación de trabajadores con discapacidad en la empresa, por la creciente posibilidad de dar con profesionales competentes, por las importantes ayudas económicas que la normativa de contratación ofrece y por además de contribuir a mejorar nuestra sociedad a la vez que se repercute positivamente en la imagen de la propia empresa, tanto entre sus socios como entre sus trabajadores y clientes.
  • Ha habido un entendimiento adecuado entre los equipos técnicos de ambas entidades a la hora de poner en marcha acciones de colaboración concretas que han ido dando sus frutos en cuanto a la contratación de personas con discapacidad física en las empresas ordinarias.
  • El alcance directo de la difusión realizada es de más de 800 colegiados, profesionales independientes o empresas que ya de por sí generan contrataciones de personas con discapacidad, unido al potencial alcance indirecto de la difusión realizada por éstas a sus numerosos clientes, da como resultado una colaboración con mucho recorrido y con mucha brecha de potencial de posibilidades futuras.
  • Ha habido un entendimiento claro y expreso por parte de la junta directiva del Colegio de Graduados Sociales. Para ellos, no basta con el cumplimiento de la normativa vigente sin más,  sino que se puede y debe hacer más por el colectivo de la discapacidad para la mejora de sus oportunidades y por la humanización de las empresas por esta  u otras vías, con el incremento de su valor social y económico que ello representa.

            ¿Retos de futuro? Muchísimos, tanto para esta organización como para las empresas en general. Ello lo dejamos para la próxima publicación.

Lucas Ramón García Moya.

Técnico de Empleo FAMDIF/COCEMFE-MURCIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s