Son diversas las organizaciones empresariales con las que FAMDIF/COCEMFE-MURCIA colabora. Hoy vamos a destacar la colaboración mantenida con el Colegio de Ingenieros Informáticos de la Región de Murcia (COITIMUR), entidad con la que desde el año 2013 se han ido programando actividades formativas que han permitido proporcionar a los participantes herramientas para mejorar su grado de ocupabilidad y mejora de las oportunidades de empleo. Además, COITIMUR nos ha permitido concretar colaboraciones muy valiosas con la Fundación Hefame, y la Sociedad Geográfica de Murcia, que han permitido desarrollar más talleres y sesiones grupales de las previstas inicialmente y ha supuesto sentar las bases para una colaboración voluntaria más duradera.
Ante la limitación de recursos y las grandes necesidades existentes sin cubrir en muchas de las personas con discapacidad física, los miembros de la junta directiva del Colegio de Ingenieros Informáticos de la Región de Murcia (COITIMUR) que colaboran de manera voluntaria y técnicos del Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-Murcia sigamos organizando con creatividad y eficiencia aquellas actividades que pueden repercutir favorablemente en la integración laboral y social de nuestros usuarios con discapacidad física y orgánica.
Tras las acciones formativas realizadas en años anteriores relacionadas con el crecimiento y consolidación de empresas y autoempleo, el fomento de competencias en el ámbito personal por medio del branding personal, y la motivación, el espíritu de superación, autoestima, gestión de las emociones, y un curso de iniciación a la logística, COITIMUR y FAMDIF / COCEMFE-MURCIA han organizado otra acción formativa de la aplicación Excel en un nivel avanzado, que ha permitido a un grupo de alumnos con discapacidad, no sólo a que adquieran conocimientos, sino sobre todo a que mejoren su autoestima, se sientan valorados y aprendan que es posible integrar su discapacidad con un puesto de trabajo. Cabe destacar que la acción se ha centrado también en personas de más edad y con más limitaciones en recursos tecnológicos
También ha sido importante el trabajo realizado con personas de más edad y carente de recursos tecnológicos, ya que se les ha acercado a las actuales, disminuyendo en lo posible la brecha digital.
Lucas Ramón García Moya
Técnico de Empleo FAMDIF/COCEMFE-MURCIA