Ya estamos en Navidad y son fechas en la que está muy presente las celebraciones: Nochebuena, Nochevieja, cenas y comidas con amigos, familiares, compañeros… Acontecimientos que no siempre pueden participar o disfrutar todo el mundo. Nos referimos a familias sin recursos, con riesgo de exclusión social que no pueden permitirse gozar de un banquete, y a veces ni disponen de alimentos de primera necesidad.
Es por lo que la Chef Estrella Carrillo, propietaria del Restaurante Santa Ana junto a cuatro grandes Chefs de Murcia invitados, Pablo González (Restaurante La Cabaña), Juan Antonio García (Restaurante El Churra), Cayetano Gómez (Restaurante Promenade) y Tomás Ecija (Restaurante El Albero y La Maita), decidieron cocinar el 28 de diciembre para personas sin recursos. Concretamente el número total de comensales fue de 306 (215 adultos y 91 niños). Los beneficiarios directos de la citada comida fueron miembros de diferentes asociaciones: CEOM, FAMDIF, TRAPEROS DE EMAUS, JESÚS ABANDONADO, ASOCIACIÓN BETO, PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO, CÁRITAS TORREAGÜERA, BANCO DE ALIMENTOS DE ALQUERÍAS, CÁRITAS ZENETA, CÁRITAS LOS RAMOS Y LA ASOCIACIÓN DE AYUDA A FAMILIAS SIN RECURSOS. La celebración tuvo lugar en el mismo restaurante Santa Ana, siendo su propietaria Estrella Carrillo, la encargada de organizar tal evento. Estrella lleva colaborando activamente con el Programa Incorpora Murcia de la Caixa desde hace tiempo, facilitando formación y oportunidad laboral a las diez entidades que componen citado programa, que son entidades de personas con riesgo de exclusión social entre ellas FAMDIF.
A la comida asistieron miembros representativos de cada asociación y, por parte de FAMDIF, tuvimos el placer de compartir los momentos mágicos y de solidaridad que allí se vivieron. Fue increíble el trato exquisito y de respeto recibido por parte de los camareros, metres, chefs… (más de 60 voluntarios). Se sentía que todos éramos iguales y nadie se sintió rechazado ni humillado.
Comimos hasta saciarnos y todos los platos estaban exquisitos. Sin duda, los que más disfrutaron fueron los niños, para ellos hubo diversidad de actividades: parque infantil, taller de pintura de caras, carrito de algodón de azúcar, monitores infantiles, chuches variadas…
Todos y cada uno de los invitados se llevaron una cesta de navidad a casa, gracias a la respuesta de todos los colaboradores: empresas, proveedores, particulares y ayuntamiento de Murcia.
Por un día, varias familias sin recursos de la Región olvidaron las dificultades y vicisitudes de su día a día. Parecía una comida familiar en la que se impregnó el espíritu de la Navidad, acompañados de villancicos, se respiraba un ambiente de cariño, tolerancia, respeto, educación, optimismo y sobre todo AGRADECIMIENTO. Sin duda, ayer fue un día especial para todos, actos como el de ayer son un valioso ejemplo de SOLIDARIDAD y DEL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, te hacen reflexionar de que necesitamos de los demás para vivir, debemos relacionarnos, dar y recibir, satisfacer las necesidades de los otros y no siempre las propias y que, fomentando el sentimiento de empatía por las circunstancias de los demás, todos seríamos más felices consiguiendo así el bien común de todos.
Eva María Gómez Abellán.
Técnico de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA