Actualmente, Murcia es la tercera Comunidad Autónoma donde mayor porcentaje de personas con discapacidad trabajan (44,9 por ciento), así lo recoge el último informe del Instituto Nacional de Estadística, sólo es superada por el País Vasco y Navarra. De un total de 69.300 personas en edad activa y con certificado de discapacidad, 31.100 realizan algún trabajo. Este suceso se debe a varios factores:
- A la actividad permanente de las asociaciones y federaciones.
- A los Centros Especiales de Empleo.
- Al presupuesto que destinan diferentes instituciones y empresas como el SEF para mantener esos servicios.
Una de las herramientas más activas es el Servicio de Integración Laboral de la Región de Murcia de FAMDIF (SIL), el cual puede presumir de que alrededor del 30 por ciento de sus usuarios está trabajando ahora mismo (cerca de 1400 personas) y que el resto están dentro de un itinerario integral de empleo (3474 personas). A ese dato habría que sumar a los usuarios que gozan del plan Incorpora para el autoempleo.
Aquí el artículo sobre el dato del INE: Link.
Comunicación SIL