En la actualidad es de suma importancia tener claro qué modelo empresarial queremos para nuestro negocio, qué forma de gestión y producción realizaremos para prestar nuestros servicios. Se puede apostar por una economía social, es decir, protegiendo o defendiendo a colectivos vulnerables de la sociedad, y conseguir que sea viable. Uno de los ejemplos más claros es el de la compañía Ilunion Facility Services, que pertenece al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, recientemente ha superado los 4000 empleados con discapacidad.
La empresa presta servicios en limpieza, seguridad y outsourcing, y cuenta con unos 22.143 trabajadores en total, de los que el 28,4 % tienen algún tipo de discapacidad. Si esta cantidad la complementamos con la cifra de negocio que tuvo el pasado año, de unos 390 millones euros, podemos llegar a la conclusión de la buena gestión que están realizando y cómo si revisamos las ventajas que ofrece el mercado podemos aprovecharlas y atrevernos con un modelo que te diferencie del resto.
En el Servicio de Integración Laboral llevamos más de 20 años asesorando a empresas y mostrándoles el camino para tener un estilo de negocio que apueste por la responsabilidad social corporativa sin perder productividad, de esta forma, les ayudamos en el proceso de selección de personal, fomentando la inserción laboral de personas con discapacidad física y orgánica.
Link Noticia RRHHPress: Link
Comunicación SIL