Sin categoría

FAMDIF/COCEMFE-MURCIA colabora en el estudio de la UMU ‘Discapacidad y Emprendimiento. Análisis Competencial’

angel olaz pilar ortiz famdif

Se encuentra en pleno desarrollo un estudio de la Universidad de Murcia en el que ha colaborado, entre otras instituciones, FAMDIF/COCEMFE-MURCIA.

La investigación, titulada “Discapacidad y Emprendimiento. Análisis Competencial”, tiene como principal objetivo el de analizar las dificultades a las que se deben enfrentar las personas con discapacidad a la hora de emprender; a la vez que busca dar con competencias que hagan posible revertir tal situación. Entre algunas de las causas del bajo nivel de emprendimiento presentes en el estudio se encuentran la falta de confianza y las trabas institucionales como pueden ser la inexistencia de financiaciones y los apoyos particulares para cada tipo de discapacidad.

«Las personas con discapacidad tienen mayores dificultades para crear empresas», explica Pilar Ortiz, encargada de dirigir junto a Ángel Olaz el equipo de investigadores conformado por veinte especialistas provenientes de diferentes disciplinas.

Los datos no parecen hacer otra cosa que corroborar las palabras de la investigadora, ya que según el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de personas con discapacidad que son emprendedores autónomos es de un 12%; bastante inferior al 16,7% de las personas sin ningún tipo de discapacidad. Al analizar las tasas de actividad de 2016, tarea que se llevó a cabo en la fase cualitativa del proyecto, la brecha es aún más pronunciada; siendo esta de un 32% en personas con discapacidad, frente al 78% de la gente que se encuentra fuera de este colectivo.

«Es el medio el que debe adaptarse a la persona con discapacidad, no al contrario. Y poner los medios necesarios para que esa adaptabilidad se lleve a cabo», precisa el sociólogo y profesor Ángel Olaz. También se señala como imprescindible conseguir una normalización. “Si nos atenemos a los datos, esa normalización no existe”, sentencia la investigadora Pilar Ortiz.

La investigación, iniciada en 2016 y financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, actualmente se encuentra en fase cuantitativa bajo la coordinación de Manuela Avilés.

Raúl Soto

Técnico de Comunicación en FAMDIF/COCEMFE-MURCIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s