autoempleo · Sin categoría

Actualidad del Programa Incorpora

 

programa incorpora beneficiado

Se cumplen dos años desde que FAMDIF/COCEMFE comenzó a prestar el servicio de Punto de Autoempleo Incorpora (PAI), dentro del Programa Incorpora de la Obra Social “La Caixa”. Desde entonces, se ha conseguido que 36 personas hayan podido llevar a cabo su idea de negocio como autónomos o creando una nueva sociedad.

El PAI ofrece un servicio de asesoramiento y orientación gratuito para aquellas personas interesadas en poner en marcha un proyecto empresarial y las acompaña hasta la consolidación del mismo.

Cambios para el 2018

MicroBank ofrece a los usuarios del Programa Incorpora microcréditos sociales, con el objetivo de cooperar en la financiación de nuevos proyectos.

Este año, el tipo de interés de esta financiación se verá reducido del 6,25% al 5,90%, lo que supone una mayor facilidad para todos aquellos que necesiten financiación. Además, estos microcréditos para autónomos no requieren aval más que una propuesta de proyecto viable.

Microbank presta hasta 25000€ a los nuevos emprendedores, que deberán aportar el 5% de recursos propios. El plazo de devolución del préstamo es de 6 años entre los que pueden darse 6 meses de carencia.

Mejoras en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

La Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, ha puesto en marcha nuevas medidas que beneficiarán a los autónomos este año.

Por un lado, en el caso de nuevos autónomos se ha ampliado la tarifa plana. Anteriormente los nuevos autónomos pagaban una cuota de 50€ mensuales durante los primeros 6 meses, y a partir de esa fecha la cuota se incrementaba. Con la nueva reforma de la Ley, la cuota se extiende de los seis meses al año.

En el caso de los jóvenes (hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35) se extienden las bonificaciones de los 2 años y medio a los 3 años, si hablamos de personas con discapacidad, se mantienen durante 5 años.

Algunas otras mejoras son la mayor flexibilidad a la hora de facilitar a las personas darse de alta y de baja de la Seguridad Social, esto podrá ocurrir hasta en tres ocasiones en un año, con el derecho de empezar a pagar a partir del mismo día del mes que hacen el trámite administrativo.

También se da un porcentaje de deducción del 30% para los gastos de suministros (agua, luz, electricidad, gas, etc.) cuando la actividad se desarrolle en una parte de la vivienda habitual del empresario.

Igualmente, se deja constancia de cuáles serán los gastos de manutención del contribuyente incurridos en el desarrollo de la actividad económica.

Para saber más sobre el PAI, échale un ojo a este artículo.

Si tienes una idea de negocio y no sabes cómo llevarla a cabo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del 968 263 620/ 968 269 642 o escribiendo a autoempleoincorpora@famdif.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s