Empleo

Tips para elaborar un buen CV

consejos para elaborar un buen cv

Claves para que tu curriculum vitae destaque

El Curriculum Vitae es un documento clave para que las empresas conozcan de un vistazo tu experiencia profesional. En él reflejamos nuestros datos personales, los estudios que hemos realizado y nuestra experiencia laboral. Saber elaborarlo de forma efectiva se convierte en un aspecto esencial para conseguir llamar la atención y diferenciarse entre la multitud de los que postulan a una oferta de trabajo.

El 80% de los CV son descartados antes de tener la primera entrevista por falta de información o una mala redacción, por lo que cuidar su realización se convierte en un aspecto clave.

Si andas un poco perdido en esto, aquí tienes algunos consejos para elaborar un buen currículum haciendo referencia también a personas con discapacidad.

7 Consejos a tener en cuenta

1. ¿Incluyo una fotografía?

photo-cv

La imagen que debe aparecer en un currículum tiene que ser minuciosamente elegida. Todos queremos generar una buena impresión, por lo que si no cuentas con una imagen de calidad, formal, iluminada y en la que aparezca sólo la cara, puedes optar por saltarte este paso, a no ser que en la oferta de trabajo especifiquen lo contrario. La fotografía se suele poner en el margen superior derecho.

 


2. La importancia del orden

listEl orden es un aspecto esencial a la hora de elaborar un buen CV, el responsable de  selección debe poder visualizar fácilmente tus datos personales y de contacto. Ojo con  la dirección de correo electrónico, debe ser seria, si quieres causar una buena  impresión te recomendamos que incluyas tu nombre y apellidos.


3. Diferencia el tipo de formación

106903-ONCZPN-850A la hora de describir la formación con la que cuentas, puedes separarla por tipos. Si se trata de formación académica, debes indicar la formación máxima obtenida en el sistema de enseñanza oficial dejando constancia al menos del año de finalización y el lugar donde estudiaste.

Seguidamente indicaríamos la formación especializada si se cuenta con ella, desde la más reciente a la más antigua. A continuación vendría la formación complementaria que incluye los idiomas, conocimientos informáticos y cursos certificados entre otros.


4. La experiencia profesional

formacionEsta es la parte más importante, la persona encargada de la selección la mirará con lupa así que debe ser lo más clara y concisa posible.

Si cuentas con una experiencia profesional en diferentes sectores, lo ideal es que adaptes el CV al puesto para el que estés postulando. Por ejemplo, si postulas a una oferta como administrativo pero anteriormente también has trabajado de camarero, puedes omitir esa experiencia ya que no está relacionada directamente con el puesto que deseas.

De esta manera podrás precisar más en las funciones que has desempeñado relacionadas con el puesto y ahorrarás contar información innecesaria.

Actualmente, el currículum más demandado es el cronológico inverso, consiste en organizar nuestros datos partiendo de lo más reciente hasta lo más antiguo.


5. Destaca valores y habilidades personalesconsejos para tener un buen cv

Las habilidades personales cada vez se tienen más en cuenta a la hora de valorar si una persona es adecuada para un puesto de trabajo. Aunque la experiencia profesional es importante, indicar las habilidades y capacidades con las que cuentas puede ser decisivo a la hora de decantarse por una persona u otra.

Si por ejemplo se te da bien trabajar en equipo, ¿Por qué no plasmarlo?, por supuesto siempre relacionadas con el puesto al que aspiras.

Sé honesto y describe factores diferenciadores, utiliza palabras clave y no olvides cuidar la ortografía y gramática.

Hoy en día ya no se valora tanto que el candidato posea un coeficiente intelectual elevado, sino que se valora más que éste goce de una alta inteligencia emocional.


6. Adjunta una carta de recomendación

letterContar con una carta de presentación puede ser clave a la hora de tomar una decisión final. Que una persona para la que has trabajado anteriormente te recomiende para un puesto de trabajo siempre es beneficioso.

 


7. Si eres una persona con discapacidad…handicapped

En el caso de que tengas alguna discapacidad es bueno contar con dos currículums, uno en el que aparezca la discapacidad y otro en el que no.

A nivel general, es mejor no especificar la discapacidad, pues hoy en día aun existen prejuicios, por lo que si aspiras a un puesto de trabajo en el que no se requiera personal con una discapacidad para acceder al mismo, no tienes por qué especificarlo, ya que disminuye las posibilidades de ser convocado a una entrevista.

En el caso de que decidas hacerlo debe ser en el apartado datos personales de interés, situado al final, deja constancia del grado aproximado de la misma e indica por qué organismo es reconocida (puede ser el IMAS o el INSS). Nunca indiques el dictamen técnico facultativo ya que es un documento confidencial.

Si tienes una discapacidad y necesitas ayuda para elaborar un buen currículum vítae, desde el Servicio de Integración Laboral podrás contar con la ayuda que necesites.

 

Una respuesta a “Tips para elaborar un buen CV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s