Empleo · Personas con discapacidad

Consejos para superar una entrevista de trabajo

CONSEJOS-PARA-SUPERAR-UNA-ENTREVISTA

Prepara la entrevista de trabajo perfecta

¿Tienes una entrevista de trabajo y no sabes cómo prepararla de forma adecuada? Hoy te contamos algunos de los aspectos que no puedes dejar pasar por alto si quieres causar una buena impresión en una entrevista de trabajo.

Si has conseguido llegar hasta este punto, es porque a la empresa le interesa tu perfil, por lo que deberías de empezar a prepararte lo antes posible pero,  ¿por dónde empiezo?

5 Tips para alcanzar el éxito

1. Recaba información sobre la empresa5076

Investiga tanto sobre la empresa como sobre el puesto de trabajo al que postulas. Averigua cuáles son los valores con los que se define la compañía, su historia, cultura corporativa y planes de futuro.

Es frecuente que el entrevistador comience preguntando si conoces la compañía, por lo que si te has informado sobre la misma, tendrás un punto a tu favor.

2. Conoce tu curriculum4997

Es importante estudiar tu curriculum vitae ya que el entrevistador se basará en él para realizar las posibles preguntas, por lo que cuanto más claro y conciso sea mejor.

Si crees que algo no está bien detallado, no dudes en ponerlo en claro, haz hincapié en aquellas funciones que mejor sabes desarrollar y que más se adecúan al puesto al que aspiras.

Si tienes dudas sobre cómo idear el currículum perfecto en el post sobre «Tips para elaborar un buen curriculum vitae» podrás consultar las claves para que tu CV destaque.

Siempre que puedas adjunta una carta de presentación, esto contribuirá a ratificar las competencias que expones en tu CV y servirá pare diferenciarte de los demás candidatos.

3. Plantea posibles preguntas11869-NNTIA9

Las preguntas que suelen realizar los entrevistadores suelen ser parecidas, por lo que si prevés preguntas difíciles y ensayas respuestas competentes será pan comido.

Puede que te pregunten sobre cómo manejaste ciertas situaciones en el pasado ya que esto servirá para saber cómo podrás solucionar situaciones futuras.

También es frecuente que el entrevistador se interese sobre cualidades y defectos. Utiliza la sinceridad y en el caso de presentar alguna debilidad, elige una que no pueda afectar a tu capacidad para desenvolverte en el puesto de trabajo.

Otras posibles preguntas pueden estar relacionadas con tu anterior trabajo y cómo fue la experiencia en el mismo, el motivo de la elección de tu carrera profesional o algún aspecto relacionado con tu vida privada como las actividades que realizas en tu tiempo libre.

Si posees alguna discapacidad es segura la pregunta relacionada con cómo puede afectar tu discapacidad en el desempeño de dicho puesto, debes contestar con total sinceridad y seguridad. Es muy importante dejar claro que la discapacidad no afectará en el rendimiento de tu trabajo y en el caso de que así sea, especificar que apenas influirá en el resultado final.

Evita utilizar el móvil, decir palabrotas y dar información innecesaria

4. Cuida lo que dices y lo que no dices1f92b

Más de la mitad de la comunicación que transmites está basada en lo no verbal, es decir lo que no dices. Debes cuidar tu aspecto en general, la expresión facial, los gestos y el lenguaje corporal, mediante una actitud abierta y receptiva y una postura erguida, manteniendo el contacto visual con el entrevistador en señal de interés.

En apenas unas décimas de segundo el entrevistador se formará una determinada imagen de ti, por lo que si cuidas tu apariencia, conseguirás dar una buena impresión.

Procura transmitir confianza y amabilidad, no critiques a anteriores jefes, piensa antes de hablar, llega a tiempo y viste de manera formal.

«Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice.»

5. Sé tu mismo105034-OMRDHI-417

Sé autentico, sé tu mismo. Debes tratar de impresionar, sí, pero sin dejar de ser tu mismo. Evita dar demasiada información, al entrevistador le interesa saber sobre tu vida profesional por lo que no concretes demasiado en aspectos personales.

No tomes demasiadas confianzas y habla desde el respeto, muestra entusiasmo por el trabajo pero no lo supliques.

Concluye con una nota positiva para dejar al entrevistador con buen sabor de boca, muestra tu optimismo y confianza y no dejes que los nervios te traicionen.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s