La labor del SIL
El Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA realiza cada año una incesante labor velando por el empleo y la formación del colectivo de personas con discapacidad física y/u orgánica de la Región de Murcia.
Se trata de un servicio gratuito que posibilita a aquellas personas con discapacidad física u orgánica que tienen dificultad a la hora de buscar un nuevo empleo, el asesoramiento y la formación necesarios.
Gracias entre otras cosas, al contacto con las empresas que llevan a cabo los técnicos de empleo, la colocación laboral de estas personas es cada vez mayor. El pasado año, los técnicos visitaron 790 nuevas empresas, con las que se pudieron gestionar 503 ofertas.
En los últimos años hemos podido observar que el mercado laboral se está reactivando, cada vez existe un mayor número de empresas sensibilizadas en la importancia de contratar a personas de este colectivo.
Aumentan los contratos de más de seis meses
Sin embargo, en la mayoría de los casos el tipo de contrato sigue siendo bastante precario, con salarios mínimos y jornadas reducidas. Por el contrario, hemos observado un aumento en las contrataciones de más de seis meses de duración, en concreto este año hemos gestionado más de 180 contratos de más de seis meses.
Desde el 2016, el Punto de Autoempleo Incorpora ofrece asesoramiento gratuito a todos aquellos interesados en llevar a cabo su idea de negocio. El pasado año fueron 11 las personas que se dieron de alta como autónomos a través de este servicio, una de ellas es Paloma, una emprendedora que ha creado una nueva marca, si quieres saber su historia, echa un ojo aquí.
En total, han sido 433 las personas que han conseguido encontrar empleo a través del Servicio de Integración Laboral en 2017.
¿Dónde encontrarnos?
Las oficinas del SIL están situadas en Murcia y Cartagena, pero también existen puntos de atención para los usuarios de las zonas de Lorca, Torre Pacheco, San Pedro del Pinatar, Yecla y el pasado año también se incorporó el municipio de Cieza. Tras estas oficinas, 17 técnicos de empleo han trabajado atendiendo y asesorando tanto a usuarios como empresas, realizando visitas en estas últimas para dar a conocer el servicio del SIL y hacer posible la intermediación con las mismas.