Empleo · Empresas · FAMDIF · SIL

428 personas con discapacidad física y orgánica consiguen empleo gracias al Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA

Picture1_Disabled-man-working-RecuperadoEl Servicio de Integración Laboral de la Región de Murcia (SIL) de FAMDIF/COCEMFE logró, en el 2018, la contratación laboral de 428 personas con discapacidad física y orgánica. Todo esto, ha sido posible con la colaboración del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Fundación La Caixa y los ayuntamientos de Murcia, Cartagena, Yecla y Torre Pacheco.

Una vez más, se demuestra que estos resultados son gracias a la mejora en los procesos de orientación laboral personalizada, seguimiento en los itinerarios de integración laboral, formación académica y para el empleo necesaria, técnicas de búsqueda activa de empleo y apoyo en materia de autoempleo, todo ello unido a las medidas de acompañamiento necesarias dirigidos al demandante de empleo. Enfrentarse en solitario a esa ardua tarea de encontrar un empleo que se ajuste a sus necesidades y a sus potencialidades, lo justifica.

Pero todo esto no sería posible sin el apoyo de las empresas que confían en un servicio como el SIL y que se benefician a su vez de los servicios de selección gratuita de personas con discapacidad física y/u orgánica, en una bolsa que supera ya las 13.000 altas, servicio de información y asesoramiento sobre normativa vigente en materia de discapacidad, contratación laboral e incentivos económicos y cuentan con un equipo de técnicos especializados en la integración laboral que proporcionan un apoyo integral durante todo el proceso.

Es por ello que el SIL agradece la colaboración mantenida con las empresas que hacen posibles estas contrataciones. De las 793 empresas con las que el SIL ha contactado para la promoción del empleo de las personas con discapacidad física y/u orgánica, podríamos destacar algunas de ellas por la seriedad y compromiso manifestado. FERROVIAL SERVICIOS, TSI LEVANTE y EULEN (limpieza de centros públicos y privados), así como CMS PICKING (distribución y venta al por mayor de prenda deportiva) destacan en número y calidad de las inserciones realizadas.

El potencial de las personas con discapacidad en las empresas, las importantes ayudas económicas, el cumplir con la ley y la mayor motivación de los trabajadores con discapacidad suponen razones más que suficientes para seguir apostando por esta causa.

Lucas Ramón García Moya

Técnico de empleo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s