FAMDIF · Personas con discapacidad · Región de Murcia · RESPONSABILIDAD SOCIAL · Sin categoría

El mapeo del Barrio del Carmen

El pasado sábado 26 de octubre se celebró en el jardín del Cuartel de Artillería del Barrio de El Carmen, la jornada Mapping Party (fiesta del mapeo) con el objetivo de mapear los activos para la salud del barrio. Se realizaron diversas actividades destinadas a público de varias edades. Así, se realizó una ruta saludable por el barrio para conocer qué activos y qué necesidades existen.

IMG-20191026-WA0008

Una jornada bajo el signo de participación ciudadana con el objetivo de identificar qué recursos  para la salud existen en el barrio y cuáles serían las necesidades del mismo. <<Para que un recurso de la comunidad sea un “activo para la salud” ha de ser conocido, valorado positivamente y utilizado por las personas de dicha comunidad>>. 

 

A tal efecto, se puso en marcha la identificación de los recursos que la propia comunidad reconoce como riquezas, que fortalecen la habilidad de personas o grupos para mantener o mejorar la salud, y se reseñaron las carencias o puntos a mejorar.

Derivado de estas actuaciones, se plantearon colaboraciones entre las entidades del barrio para potenciar la visibilidad de todos los recursos y activos que existen y que ayudan a mejorar la salud de los miembros de la vecindad.

IMG-20191026-WA0011.jpgEn el caso de nuestra federación, se comenzó a gestar una colaboración con la biblioteca municipal “Río Segura” para disponer de espacios de consulta y acceso a recursos digitales (ordenadores con internet) en zonas accesibles para personas con movilidad reducida. Además, se propuso realizar una sesión grupal informativa sobre los recursos de la biblioteca y cómo acceder a ellos.

Por este motivo, creímos oportuno dar una charla previa para los usuarios de FAMDIF donde explicar cómo solicitar el carné de la biblioteca.

 

La realización de un mapa de activos para la salud ha demostrado que ayuda a empoderar a las personas y reducir desigualdades en salud; por ello, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha elaborado una Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, en la que una de las herramientas principales de trabajo es el mapeo de activos, cuyo fin último es mejorar la calidad de vida y buena salud como medida al aumento de la esperanza de vida de nuestro país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s